Índice
- anime (19)
- manga (14)
- astroboy (2)
- gore (2)
- yaoi (2)
- yuri (2)
- alejandro cabrera (1)
- breca (1)
- ecchi (1)
- elfen lied (1)
- full (1)
- genero (1)
- generos (1)
- historia (1)
- la batalla del cangrejo y el mono (1)
- leandro falcón (1)
- metal (1)
- nana (1)
- primer anime (1)
- shonen (1)
- tele (1)
Followers
Para Saber De Qué Estamos Hablando
En el mundo
Con la tecnología de Blogger.
Lucid Atray
About Me
![Mi foto](http://spa.fotologs.net/photo/42/8/104/ale_breca/1174590247_f.jpg)
- Alejandro Cabrera y Leandro Falcón
- Caballito y Palermo, Buenos Aires, Argentina
- Estudiantes de Periodismo de TEA
domingo, 13 de junio de 2010
Osamu Tazuka nació en la ciudad japonesa de Osaka, el 3 de
![](http://photos1.blogger.com/blogger/6269/698/200/newtrescolor.jpg)
Junto a su lápiz, tan prodigioso como la pluma de cualquier escritor, publicó Shin Takarajima (La nueva Isla del Tesoro), su primer manga, y luego, en la década del 50-60, llegó uno de sus mayores éxitos: Astroboy.
La revolución del manga surgió principalmente por incorporar personalidades e historias complejas en sus historias que atrajeron no solo al público infantil, sino también al manga. Esto que incorporó Tazuka a sus dibujos, basados en los de Disney, le permitió realizar más de 700 mangas a lo largo de toda su vida.
Acá les dejamos una línea de tiempo más detallada sobre su vida: click aquí
Felleció el 3 de febrero de 1989, pero no se fue sin dejar un rastro. El periodismo japonés pidió que se le otorgase el Premio Nobel de la Literatura, aunque fue rechazado. Sin embargo, desde 1997 se realizan concurso en los que se entrega el Premio Cultural Tezuka Osamu, para aquellos mangas que siguen la misma visión que el autor. Así, su huella quedó inscripta en el mundo del manga y el animé, no solo como una gran influencia, sino también con la calificación de dios del manga.
Nos despedimos con un video tributo a Osamu Tezuka
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Música Animé
Blogroll
Las Abuelas, un premio y el escaso interes de los medios
¿Por qué no llorás de verdad?
Papiloma humano, muy extendido pero poco conocido
Alemania y el triunfo de la eterna reconstrucción
Joel Jauregui tocará el 29 en Libario Bar
Cómo escribir para la web
Misma historia, mismo fracaso
0 comentarios:
Publicar un comentario