Índice
- anime (19)
- manga (14)
- astroboy (2)
- gore (2)
- yaoi (2)
- yuri (2)
- alejandro cabrera (1)
- breca (1)
- ecchi (1)
- elfen lied (1)
- full (1)
- genero (1)
- generos (1)
- historia (1)
- la batalla del cangrejo y el mono (1)
- leandro falcón (1)
- metal (1)
- nana (1)
- primer anime (1)
- shonen (1)
- tele (1)
Followers
Para Saber De Qué Estamos Hablando
En el mundo
Con la tecnología de Blogger.
Lucid Atray
About Me
![Mi foto](http://spa.fotologs.net/photo/42/8/104/ale_breca/1174590247_f.jpg)
- Alejandro Cabrera y Leandro Falcón
- Caballito y Palermo, Buenos Aires, Argentina
- Estudiantes de Periodismo de TEA
martes, 27 de julio de 2010
El Para Para, es uno de los bailes japoneses que más se utiliza a la hora de armar una coreografía para alguna opening o ending de animé. Es un baile particular que requiere mucho movimiento de manos y brazos. Se realiza siempre en grupos y todos realizan siempre los mismos pasos, ya que los movimientos son prefijados para cada canción. Generalmente se divide en tres partes: Intro, que marca el principio y el final de cada canción; Melos, que se refiere a las estrofas; y Sabi, que es parte del coro y los estribillos.
De todas maneras, no hay mejor explicación que la que uno puede ver con sus ojos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Música Animé
Blogroll
Las Abuelas, un premio y el escaso interes de los medios
¿Por qué no llorás de verdad?
Papiloma humano, muy extendido pero poco conocido
Alemania y el triunfo de la eterna reconstrucción
Joel Jauregui tocará el 29 en Libario Bar
Cómo escribir para la web
Misma historia, mismo fracaso